
Jornada para la prevención del suicidio en Getafe
26 septiembre @ 09:30 – 14:00

Jornada para la prevención del suicidio en Getafe, municipio referente
Cuando hablamos de Getafe, hablamos de un municipio que lleva años demostrando que la prevención del suicidio puede ser una prioridad política, social y cultural. Desde La Niña Amarilla sentimos una enorme alegría por ser invitadas a participar en esta Jornada para la prevención del suicidio en Getafe.
porque no es un acto aislado: forma parte de una estrategia viva que combina programas de atención psicológica, actividades culturales, formación en escuelas y recursos accesibles para toda la ciudadanía.
El programa de la Jornada 2025
- Bienvenida institucional: Sara Hernández Barroso (Alcaldesa de Getafe), Raquel Beteta Gómez (Concejala de Bienestar e Inclusión Social) y Almudena Antúnez (Comité Prevención del Suicidio Getafe)
- Ponencia marco: Del sufrimiento al acompañamiento: Prevención e intervención en la conducta suicida, por el Dr. Álvaro Rivera Villaverde, jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario de Getafe
- Teatro social: Sacudida, obra de La Rueda Teatro Social, impulsada por Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA
- Mesa redonda – Informar con responsabilidad: un espacio que nos ilusiona especialmente, con Guillermo Córdoba (Papageno), Cristina Martínez Vallier (La Niña Amarilla), Ricardo Martín (Radio Libertad) y Marta Nieto (autora de Habla)
- Cierre y conclusiones: Raquel Beteta
Nuestra voz en la Jornada para la prevención del suicidio en Getafe
Por supuesto, participaremos en la mesa redonda sobre el papel de los medios en la prevención del suicidio. Para nosotras, la comunicación es mucho más que transmitir información: es una herramienta poderosa de acompañamiento y de cuidado colectivo.
En estos años hemos investigado y creado guías, talleres y eventos que ayudan a periodistas y a la ciudadanía a comunicar con respeto y esperanza, porque sabemos que informar con responsabilidad salva vidas. Pero nuestro trabajo no se queda en el papel: también formamos a periodistas en activo y a estudiantes de Ciencias de la Información y de Trabajo Social, generando un cambio de mirada desde las aulas hasta las redacciones.
La comunicación la usamos, además, para crear campañas de sensibilización, para movilizar a la ciudadanía y para visibilizar que la prevención del suicidio es posible. Creemos firmemente que los medios de comunicación pueden ser aliados esenciales, capaces de sembrar esperanza, derribar mitos y abrir conversaciones que hasta hace poco parecían imposibles.
Estamos felices de compartir esta mesa con personas a las que queremos y admiramos: Marta Nieto, Guillermo Córdoba y Ricardo Martín. Juntas y juntos seguiremos recordando que el periodismo responsable no solo informa: acompaña, conecta y previene.

Ayuntamiento de Getafe
[simple-author-box]