Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

I Seminario de Comunicación, Salud Mental y Suicidio

15 enero @ 09:00 14:00

La Niña Amarilla participa en el I Seminario de Comunicación, Salud Mental y Suicidio

El próximo miércoles 15 de enero de 2025, Valencia acoge el I Seminario de Comunicación, Salud Mental y Suicidio, una cita clave para reflexionar y seguir avanzando sobre cómo la comunicación es una herramienta poderosa para prevenir el suicidio. Este evento, organizado por el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU Cardenal Herrera junto con la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, es una oportunidad para conectar, aprender y construir juntos.

¡La Niña Amarilla está presente!

Nuestra socia cofundadora y secretaria, Cristina Martínez Vallier, participará en el Focus Group 2: “Guías y recomendaciones éticas en la comunicación del suicidio” aportando su experiencia y las conclusiones del informe «El tratamiento del suicidio en los medios de comunicación de la Comunitat Valenciana (2018-2021). Claves para un periodismo activo en la prevención de la muerte por suicidio». Este trabajo promovido por la Unió de Periodistes Valencians marca un antes y un después en el tratamiento mediático del suicidio porque constata cómo este problema social está transitando desde la marginalidad hacia la rutina productiva (prodeso de desambiguación) y aporta ejemplos para seguir publicando de manera continuada información preventiva.

También queremos destacar la participación de Maite Mercado en el Focus Group 1: “Suicidio, comunicación y tratamiento informativo”, asociada y responsable de que nuestro taller «Rompiendo tabúes: informar con rigor sobre el suicidio es prevención» sea ahora un PIEE (Proyecto de Innovación Educativa y Experimental) para el alumnado de primero del Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universitat de Valencia (UV).

Colaboración y aprendizaje conjunto

En La Niña Amarilla creemos firmemente en la importancia del trabajo en equipo y del intercambio de ideas. Y aunque cada día somos más personas agentes de prevención, pocas estamos en València. Por eso, hemos estado colaborando en la propuesta de participantes para los focus group junto a expertos como Hugo Aznar y Sandra Femenía, y nos hace especial ilusión encontrarnos en Valencia con personas tan inspiradoras como Andoni Anseán Ramos, Esther Martínez Pastor y Yaiza Perea.

INFORMACIÓN CLAVE
Cuándo: Miércoles 15 de enero de 2025, desde las 9:00 h.
Dónde: Palacio de Colomina, C/Almudín n.º 1, Valencia.
Cómo participar: Inscripciones abiertas para las conferencias públicas (de 9:00h a 11:00h). Escribe a a maria.puchalt@uchceu.es

Una jornada llena de debate

El seminario se estructurará en dos partes principales: conferencias abiertas al público y focus groups especializados (cerrados al público).

Conferencias (de 9:00h a 11:00h)

  1. El suicidio en España y su prevención. Ponente: Dr. Andoni Anseán Ramos, Presidente de la Sociedad Española de Suicidología.
  2. Ética y comunicación del suicidio. Ponente: Dr. Jesús Díaz Campo, Vicerrector de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Focus Groups (de 11:20h a 13:00h)

  • Focus Group 1: “Suicidio, comunicación y tratamiento informativo”. Participarán representantes de instituciones e investigadores:
    • Bartolomé Pérez, Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Consellería de Sanitat, GVA); Gonzalo Haro, CEU-UCH; Jesús Díaz Campo, Vicerrector de UNIR; Ángeles Durán, Universidad de Comillas Baleares; Maite Mercado, Universidad de Valencia; Esther Martínez Pastor, Universidad Rey Juan Carlos; Cristina Oñate, UJI; Hugo Aznar, Universidad CEU Cardenal Herrera.

      *Modera: Mapi Paricio Esteban, Universidad CEU Cardenal Herrera
  • Focus Group 2: “Guías y recomendaciones éticas en la comunicación del suicidio”. Medios de comunicación y entidades (instituciones, organizaciones y medios) que han elaborado guías éticas para la comunicación del suicidio junto con profesionales de los medios.
    Pablo Sendra, Delegado de ANIS en la Comunidad Valenciana; Cristina Martínez Vallier, La Niña Amarilla; Sara Bondia, Departamento de Comunicación Federación de Salud Mental de la Comunidad Valenciana; Yaiza Perea, El Mundo; Jesús Lorda, Valencia Plaza; Marta Galindo y Marta Pascual, À punt; Alicia Martí, La Razón; Sandra Femenía, Vicedecana de Publicidad y Relaciones Públicas, Universidad CEU Cardenal Herrera.

    *Modera: María Puchalt, Universidad CEU Cardenal Herrera

Al cierre del evento, se elaborará un informe con conclusiones y recomendaciones que será trasladado a la Oficina de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad Valenciana.

¡Te esperamos para seguir aprendiendo sobre prevención del suicidio!
Y, si no sabes si podrás hacer encaje de bolillos para acercarte a vernos, te recordamos que el epicentro de esta jornada es el hermoso Palacio de Colomina, que te alegrará la vista… y además:

4 razones para asistir

  1. Ser parte del cambio de paradigma y transformar tu comunicación
    Ser parte del cambioEste seminario es una oportunidad única para comprender cómo los medios pueden convertirse en agentes activos en la lucha contra el suicidio.
  2. Acceder a expertos en prevención
    Conocer a especialistas y profesionales comprometidos que están liderando el camino hacia una comunicación ética y efectiva.
  3. Impacto directo en la sociedad
    La comunicación responsable puede salvar vidas. Participar te brindará herramientas para hacer una diferencia real desde tu ámbito profesional.
  4. Fortalecer la red de prevención
    La conexión y el networking son fundamentales para multiplicar el impacto de nuestras acciones. ¡Juntas y juntos somos más fuertes!

Palacio de Colomina

C/Almudín n.º 1
Valencia, valencia Spain
+ Google Map
Carrito de compra
Start typing to see posts you are looking for.