Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Jornada de prevención del suicidio 2025. Territorio y comunidad

10 septiembre @ 09:30 14:10

La Niña Amarilla participa en la Jornada de prevención del suicidio 2025 con Marta Nieto

El 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, vuelve a ser un punto de encuentro imprescindible. El Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad organiza por segundo año consecutivo una jornada estatal, y desde La Niña Amarilla participamos con la misma ilusión que en la edición anterior de 2024.

Este 2025 el lema es “Prevención integral del suicidio. Territorio y comunidad”, poniendo el foco en las respuestas locales, las políticas intersectoriales y el papel de la comunidad en el cuidado mutuo.

Nos emociona que la maestra de ceremonias de la jornada sea Marta Nieto, periodista, autora de la novela Habla y, además de ¡asociada a La Niña Amarilla!, formadora en nuestro proyecto Semillero de Esperanza. Su perfil puente, o su doble mirada —como comunicadora y como persona sobreviviente a un intento de suicidio— aporta un valor enorme a este encuentro. Además, otra periodista muy cercana a nuestra asociación, Carmen Sánchez Alegre, intervendrá en la Mesa 2 sobre el entorno laboral y la cultura organizacional que cuida y acompaña.

Comunicación, herramienta fundamental para la prevención

Para nosotras, es una gran noticia que el Comisionado siga confiando en la profesión periodística para participar en estas jornadas. El año pasado estuvimos presentes con la ponencia de Cristina Martínez Vallier sobre comunicación preventiva, y este año lo celebramos acompañando a Marta y a Carmen desde la primera fila.

Desde hace algo más de un año, venimos trabajando con el Comisionado en la elaboración y difusión de la actualización de las Recomendaciones para informar sobre el suicidio de forma preventiva. Un documento que nace del consenso entre profesionales de la salud, asociaciones y periodistas, y que recoge pautas concretas para que los medios se conviertan en agentes activos de prevención. Porque la evidencia científica es clara: cómo informamos puede provocar contagio (efecto Werther) o, por el contrario, proteger y abrir caminos de esperanza (efecto Papageno).

La jornada es una oportunidad única para las y los profesionales de la comunicación que quieran profundizar en la prevención del suicidio: permitirá acceder a fuentes expertas y datos actualizados, formarse en factores de riesgo y buenas prácticas informativas, y comprender cómo un tratamiento responsable y empático puede salvar vidas al derribar mitos, evitar el sensacionalismo y convertir a los medios en agentes de cambio social.

Jornada de prevención del suicidio 2025. Territorio y comunidad_cartel

Programa Jornada de prevención y abordaje de la conducta suicida

Aquí encuentras todos los temas que se van a tratar durante la Jornada:

09:30 h | Apertura de puertas

Maestra de ceremonias. Marta Nieto. Periodista y autora de la novela “Habla”

10:00 h | Apertura institucional – Mónica García Gómez, Ministra de Sanidad

10.10h | Mesa 1: Prevención del suicidio desde el ámbito local

Plan Municipal de Getafe para la prevención y promoción del bienestar y la salud emocional, social y mental. Guillermo Fouce, doctor en Psicología. Coordinador de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Getafe. Presidente Fundación Psicología sin Fronteras
Aloumiños: Promoción del envejecimiento activo y prevención de la soledad no deseada. Rodrigo Gil Cedillo, coordinador del programa y educador social, miembro del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Galicia
Alcalá la Real: proyecto para la prevención de la depresión y suicidio. Antonio Marino Aguilera Peñalver, alcalde del Ayuntamiento de Alcalá la Real
Prevención Comunitaria de la conducta Suicida. Construyendo espacios: Alerta Zurt! Iñigo Recalde Ortega, secretario de Getxo Bihozbera-Comunidad Compasiva

12:00 h | Mesa 2: Prevención del suicidio en todas las políticas

El hogar que cuida: claves desde la arquitectura para prevenir el malestar emocional. MªÁngel López Amado, directora del Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
Ecología del malestar: una mirada de género hacia la soledad no deseada y la conducta suicida en la juventud. Lionel Delgado, doctor en sociología; investigador, formador y divulgador en masculinidades igualitarias y técnico del proyecto Bróders
El impacto de los derechos trans en la prevención del suicidio. María José Belza, investigadora del Instituto de Salud Carlos III
El entorno laboral como espacio de reconstrucción personal: políticas y claves para una cultura organizacional que cuida y acompaña. Carmen Sánchez Alegre, experta en salud mental y bienestar en el ámbito laboral, autora del libro ¿Hablamos del suicidio? y superviviente

13:20 h | Obra de teatro Sacudida – La Rueda Teatro Social (Confederación Salud Mental España)

14:05 h | Cierre – Belén González Callado, Comisionada de Salud Mental

Más allá de la jornada: nos vemos en la calle

Las inscripciones presenciales ya están cerradas, y puedes seguir el evento en streaming.

Además, por la tarde, estaremos en Madrid pegando carteles de la Manifestación Nacional para la Prevención del Suicidio por la zona, ya que el punto de partida (Plaza Murillo., que se celebrará el sábado 13 de septiembre bajo el lema “Tu historia importa. Recordar también es prevenir”.

📍 Lugar: Paseo del Prado 18-20 Salón de actos del Ministerio de Sanidad
🕙 Inicio: 10:00 h (apertura de puertas a las 09:30 h)
💻 Formato: Presencial y online
⚠️ Las inscripciones para asistir presencialmente ya están cerradas por completar aforo.

💛 Este 10 de septiembre no solo se trata de escuchar, sino de sumar voces y miradas. Cada una de nosotras puede ser parte del cambio: en nuestras profesiones, en nuestras comunidades, en nuestro día a día. Porque la prevención del suicidio se construye hablando con responsabilidad, cuidando cómo informamos y creando entornos que acompañen.

Nos vemos en streaming por la mañana, y por la tarde en las calles de Madrid pegando carteles de la manifestación. Sigamos demostrando que la comunicación también salva vidas.

Comisionado de Salud Mental. Ministerio de Sanidad

Ministerio de Sanidad

Paseo del Prado 18-20
Madrid, 28014 Spain
+ Google Map
Ver la web del Local

[simple-author-box]

Carrito de compra
Start typing to see posts you are looking for.