- Este evento ha pasado.
Participamos en las Jornades de Salut Mental de Oliva “Volem amb les teues ales”
30 octubre @ 08:00 – 17:00

Parlem del suïcidi, però parlem bé
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Oliva, encabezada por Teresa Tur, ha organizado durante todo el mes una programación de actividades bajo el lema “Mes de la Salut Mental”.
Del 6 al 30 de octubre, Oliva ha acogido charlas, talleres y encuentros abiertos al público y a profesionales, con propuestas tan diversas como el II Concurso de Relato Corto “Oliva siente”, organizado junto a los institutos del municipio, o sesiones formativas en centros educativos.
El programa culmina con las Jornades de Salut Mental d’Oliva, que se celebrarán el jueves 30 de octubre en el Centre Polivalent, bajo el título “Volem amb les teues ales. Cap a una intervenció centrada en la persona”. Una jornada de formación y reflexión dirigida a profesionales, entidades y ciudadanía.
Un encuentro plural para mirar la salud mental con esperanza
La jornada se inaugurará a las 9:00 h con la participación de Bàrbara Congost, directora general de las Personas con Discapacidad, la alcaldesa Yolanda Pastor y la concejala Teresa Tur. A lo largo de la mañana, el programa reúne mesas redondas y experiencias en primera persona que ofrecen una mirada diversa y complementaria sobre la salud mental:
- Primera mesa: Punt d’encontre, un diálogo entre las perspectivas sanitaria, social y de activismo en primera persona, con ponentes como Sergi Prats (Col·lectiu Obertament), José Cervera Martínez (Hospital de Día Neural) y representantes de la Asociación Valenciana de Trastorno Bipolar.
- Segunda mesa: Fem xarxa, una visión comunitaria de la salud mental con la participación de Recursos de la Safor, Espiral, SASEM Oliva, Psicólogas sin Fronteras y Teléfono de la Esperanza, entre otros.
- Tercera mesa: Parlem del suïcidi, però parlem bé. Sobre el suïcidi i les conductes autolesives, a cargo de La Niña Amarilla, asociación para la prevención del suicidio.
Parlem del suïcidi, però parlem bé
En esta mesa, nuestras asociadas Cristina Martínez, como cofundadora y periodista, y Joana Tomás, como psicóloga y formadora en Semillero de esperanza, compartirán claves para hablar del suicidio desde una mirada biopsicosocial, que combina conocimiento científico, comprensión emocional y responsabilidad social.
Su intervención abordará el suicidio como problema de salud pública y fenómeno social complejo, la necesidad de superar estigmas, y el papel de la comunicación preventiva en la construcción de una sociedad más empática e informada.
También se presentará el proyecto “Semillero de Esperanza en Oliva”, desarrollado durante este año en los centros educativos de Oliva: una intervención integral en prevención del suicidio dirigida a alumnado de 3º de ESO, profesorado y familias, que ha convertido al municipio en referente en la Comunitat Valenciana por su enfoque comunitario y formativo.
“Parlem del suïcidi, però parlem bé.
Nombrar sin sensacionalismo, ofrecer ayuda y abrir puertas a la prevención.”
Experiencias, arte y aprendizaje compartido
Tras la mesa, la jornada continuará con la mesa El vol de les papallones, donde La María, Alba Bla, Rosana Pérez y Víctor García compartirán sus vivencias como personas con experiencia propia y su manera de transformar el dolor en arte, acompañamiento y sensibilización.
La programación se cerrará a las 17:00 h con la conferencia abierta al público “Pautas de crianza y orientación sobre salud mental en el ámbito de la familia”, impartida por la psiquiatra y divulgadora Dra. María Velasco.
Con “Volem amb les teues ales”, Oliva pone el broche final a un mes de trabajo intenso y comprometido en torno a la salud mental.
La jornada resume un esfuerzo colectivo para visibilizar, coordinar y construir comunidad en torno al bienestar emocional, reforzando el papel de la prevención como pilar de salud pública.
Inscripciones
📅 Jueves 30 de octubre
📍 Centre Polivalent d’Oliva
🕐 12:00 h — Mesa “Parlem del suïcidi, però parlem bé”
🔗 Formulario de inscripción: https://forms.gle/LUzWgZjYpGGQDt1R8
Recursos de ayuda: si necesitas apoyo emocional, llama al 024. En caso de emergencia, 112.

Benestar Social Ajuntament d’Oliva
[simple-author-box]