En mis zapatos

10 Oct 2022 | Asociación, Novedades

Guía de recomendaciones para comunicar sobre el suicidio

Durante los últimos meses hemos estado desarrollando esta guía junto a profesionales de las asociaciones Papageno y Afasib. Es la primera acción dentro de un proyecto de empatía social que hemos decidido llamar En mis zapatos. Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, es el día que hemos elegido para presentarla digitalmente ¡y que puedes descargarte gratuitamente!

«En mis zapatos: guía de recomendaciones para comunicar sobre el suicidio» es una guía para todas las personas que queremos ser agentes de prevención. Es una guía de comunicación responsable sobre el suicidio. Lo que vas a encontrar en ella son recomendaciones basadas en las indicaciones internacionales, y por supuesto propias, para hablar del suicidio de forma preventiva y evitar el efecto contagio.

Papageno, Afasib y La Niña Amarilla en Granada tras la segunda edición de #PeriodismoResponsable

Asociarse, colaborar y difundir

El hecho de colaborar entre asociaciones hace muy valioso este documento, porque además de profesionales de la comunicación, el grupo de trabajo ha contado con profesionales de salud mental, supervivientes y sobrevivientes.

Gracias a esta puesta en común, en En mis zapatos vas a encontrar recomendaciones tanto si eres profesional de la comunicación, como si eres interviniente de primera línea o profesional de salud mental, también si vas a ofrecer tu testimonio en primera persona, si formas parte de un partido político o asociación y, por supuesto, si eres una persona interesada en mejorar tu comunicación para convertirte en agente de prevención de suicidio.

Desde La Niña Amarilla estamos muy orgullosas de haber podido trabajar junto a Papageno y Afasib, que llevan años investigando y ayudando y de quienes aprendemos diariamente.

En la segunda edición de #PeriodismoResponsable, el pasado 7 de octubre, hicimos una pequeña presentación de En mis zapatos. Hemos detectado que hay muchos trabajos, guías, manuales, campañas… que se quedan en cajones y no tienen la difusión necesaria para poder llegar a todo el mundo. Por eso, hoy, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, hacemos un lanzamiento multitudinario y digital por parte de las tres asociaciones y pedimos tu colaboración:

Ayúdanos a que esta campaña de marketing social dedicada a fomentar la empatía social llegue a mucha gente. Queremos aumentar la alfabetización y acabar con el estigma y el tabú alrededor del suicidio, y también de su duelo.
Súbete en mis zapatos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

últimos posts

¿Conoces el chocolate ecológico para la prevención del suicidio?

¿Conoces el chocolate ecológico para la prevención del suicidio?

La compañía Veritas ha lanzado a la venta su chocolate ecológico y solidario con el objetivo de colaborar con la prevención, el tratamiento y la recuperación de personas con trastornos de salud mental.

En este sentido, el 100 % de los beneficios de la venta del «chocolate más bueno del mundo» irá destinado a entidades benéficas y asociaciones locales como La Niña Amarilla. La compañía mantiene así su compromiso de promover un mundo mejor y generar un impacto positivo en la sociedad impulsando esta nueva campaña solidaria “Pon tu granito de cacao por la salud mental”. Según la OMS, 1 de cada 4 personas sufre o sufrirá en algún momento de su vida un trastorno de salud mental de forma más o menos leve. En el caso del suicidio, no todas las personas que tienen conducta suicida sufrían un trastorno aunque es cierto que