Buddy Up: campaña de prevención del suicidio de hombres para hombres

6 Jun 2021 | Eventos, Novedades

Necesitamos más campañas de prevención del suicidio de hombres

Los hombres tienen una tasa de suicidios tres veces más alta que las mujeres. La gran mayoría de relatos que aparecen en el libro La niña amarilla son mujeres… Todo tiene relación. Este mes de junio vuelve a llevarse a cabo Buddy Up, una campaña de prevención del suicidio de hombres para hombres. El objetivo es animar a los hombres a tener conversaciones reales con sus amigos y, a apoyar a aquellos que están luchando con pensamientos suicidas.

Así, durante este mes de junio proponen a hombres en Canadá: «Únete a nosotros y a nuestros Campeones para crear conciencia sobre el suicidio de los hombres y cómo se puede prevenir» ¿Cómo? Haciendo un #buddyup, que viene a ser «hacerte un amigo, buscarte un amigo, hacer equipo por auto-seguridad». Vamos, hablar en serio con un colega, que sepa que estás y que puede contar contigo.

Infografía Buddy Up Prevención Suicidio Hombres

¿Por qué prevención del suicidio en hombres, en particular?

¿Cómo vas a saber si tu amigo tiene pensamientos suicidas si no habláis?

En la web de la campaña de comunicación para prevención el suicidio de hombres, 𝗕𝘂𝗱𝗱𝘆 𝗨𝗽, que nace y se desarrolla en Canadá, se explica que en este país los hombres tienen una tasa de suicidio tres veces mayor que las mujeres (3,5 mayor es en Norteamérica, 4 en Argentina o Rusia)

«Hemos socializado a los hombres para que sean fuertes, estoicos y autosuficientes; mostrar emoción es un signo de debilidad, al igual que pedir ayuda. Además, los hombres están desatendidos por nuestros sectores tradicionales de servicios sociales y de salud. Los hombres están muriendo en cantidades alarmantes, a nuestro alrededor, solos. ¿Cómo podemos cambiar esta realidad?»

Los hombres tienen una tasa de suicidios 3 veces más alta que las mujeres

Hombres de mediana edad (40-60) mueren por suicidio más que nadie, incluidos los jóvenes y las mujeres. A menudo, los hombres son socializados para no hablar de sus emociones, y por lo tanto, los hombres como grupo pueden enmascarar su estrés y lidiar con el dolor emocional a través de conductas y acciones dañinas, incluido el suicidio, en lugar de buscar ayuda.

¿Cómo puedes colaborar?

Puedes ser un Champion y ayudar a otros hombres de distintas maneras. La más sencilla es compartiendo información sobre cómo se puede prevenir el suicidio en los hombres. La siguiente es haciéndote con una cartilla como la que encuentras abajo y cumplir los 16 retos junto a algún amigo que sientas que le puede venir muy bien abrirse un poco.

𝗣𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻

Cualquier cambio notable en su comportamiento es una señal de advertencia de que tu amigo podría no estar bien.

  • Beber más de lo habitual
  • Parecer cansado o distante
  • Hablar de cuánto apesta la vida
  • Estar más irritable o enojado

𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗰𝗶ó𝗻

Elige un entorno cómodo

  • A través del teléfono
  • Tomando una copa en un lugar favorito
  • Mientras conduces
  • Cuando trabajas en un proyecto

𝗦𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗮𝘀í

Haz preguntas y escucha las respuestas.

  • “El otro día dijiste que tu vida apesta… ¿Cómo es eso para ti?
  • Evita la resolución de problemas al instante.
  • Respáldale y reconoce sus sentimientos: «Eso suena realmente difícil.»

𝗖íñ𝗲𝘁𝗲 𝗮 𝘁𝘂 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹

Eres un amigo, no un consejero.

  • Pregúntale si tiene otras personas a las que acudir en busca de apoyo
  • Asegúrate de que los contacte.
  • Síguele la conversación, consulta con él a menudo.

¿Quién está detrás de la campaña?

El responsable de lanzar al universo esta gran campaña de prevención del suicidio es el centro educativo con sede en Calgary, Alberta, Center for Suicide Prevention, que depende de la Canadian Mental Health Association. Llevan 40 años proporcionando información, conocimientos y habilidades para ayudar a personas en riesgo de suicidio.

En particular, para esta campaña forman a Campeones para que aprendan sobre la prevención del suicidio de los hombres y animen a otros a participar.

Buddy Up

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Suicidio y colectivo LGTB+ en el Día Mundial del Orgullo - La niña amarilla - […] de las personas que murieron por suicidio, alrededor del 73 por ciento, se identificaron como hombres heterosexuales, el 2,2 hombres homosexuales,…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

últimos posts

¿Conoces el chocolate ecológico que apoya la prevención del suicidio?

¿Conoces el chocolate ecológico que apoya la prevención del suicidio?

La compañía Veritas ha lanzado a la venta su chocolate ecológico y solidario con el objetivo de colaborar con la prevención, el tratamiento y la recuperación de personas con trastornos de salud mental.

En este sentido, el 100 % de los beneficios de la venta del «chocolate más bueno del mundo» irá destinado a entidades benéficas y asociaciones locales como La Niña Amarilla. La compañía mantiene así su compromiso de promover un mundo mejor y generar un impacto positivo en la sociedad impulsando esta nueva campaña solidaria “Pon tu granito de cacao por la salud mental”. Según la OMS, 1 de cada 4 personas sufre o sufrirá en algún momento de su vida un trastorno de salud mental de forma más o menos leve. En el caso del suicidio, no todas las personas que tienen conducta suicida sufrían un trastorno aunque es cierto que